Latest posts

Recomendaciones para la temporada de lluvias

En esta época caen lluvias en gran parte del territorio y esto puede suponer un problema para algunas viviendas, por eso, es mejor ser precavido para evitar inconvenientes a corto, mediano o largo plazo. Cabe destacar que tengas en consideración realizar gastos, pero esto te servirá para prevenir deterioros mayores en tu casa.

 

 

Iniciemos enumerando algunas recomendaciones para antes de las lluvias:

1.    Puedes iniciar revisando, barre y retira las hojas de árboles y escombro del techo de tu hogar.

2.    Revisa si se trasmina la humedad en la azotea y de ser así refuerza con impermeabilizante la superficie.

3.    Detecta aquellas áreas susceptibles a la humedad en las paredes y quita con un cepillo de alambre o espátula la pintura que haya sido dañada. Es común que se generen hongos, en ese caso lava la superficie con agua y cloro.

4.    De encontrar grietas resánalas. Para ello será importante que compres algún sellador.

5.    Revisa los cables de luz que estén expuestos a la intemperie y recúbrelos de ser necesario. El sol daña a determinado tiempo el plástico aislante de los cables eléctricos y las lluvias humedecen los cables, esto puede provocar el contacto entre los polos contrarios y generar cortos-circuitos.

6.    Prevén descargas eléctricas que puedan dañar los aparatos. En caso de que haya tormenta eléctrica o lluvias con mucho viento desconecta la luz de toda la casa. Es común que por la fuerza de las descargas los fusibles no interrumpan el voltaje.

7.    En época de lluvias es recomendable que tengas a la mano fusibles, velas, cerillos o lámparas de mano con pilas, etcétera. Todo esto debe estar en un lugar visible en caso de cortes de luz.

8.    Esperamos que estos consejos te sirvan para mantener en buenas condiciones la casa; ello servirá para que tenga mayor plusvalía la propiedad.

 

Por otro lado, debemos destacar que, no sabemos si puede escalar a mayores, como es en caso de tormentas eléctricas. Debemos tomar más medidas de precaución para evitar más riesgos, esto sea dentro o fuera de tu hogar, por ejemplo:


* Retirarse de objetos y elementos metálicos como vallas, alambradas, tuberías, líneas telefónicas e instalaciones eléctricas esto debido a que los metales resultan buenos conductores eléctricos y así evitar algún accidente.

* Por ningún motivo se debe correr durante la tormenta si te encuentras fuera de tu hogar, ya que resulta peligroso debido a que la ropa mojada provoca una turbulencia en el aire y una zona de convección la cual te hace más propenso a atraer un rayo.

* Si te encuentras dentro de tu auto en una tormenta eléctrica procura apagar el motor, es más seguro sin antena de radio y cerradas las ventanas. Así pues, cuando caiga un rayo en el auto, éste será sólo por el exterior, mientras que el interior quedará exento, siempre y cuando no esté en contacto con algún objeto de metal.

Pero, ¿cómo protegerse de las descargas eléctricas de la tormenta en tu hogar?

 

 

Es una pregunta que debes hacerte durante esta temporada, ya que desconocemos si serán lluvias simples o vienen acompañadas por tormentas eléctricas. Así que para evitar complicaciones durante las lluvias te recomendamos que:

• Mantener puertas y ventanas cerradas para evitar corrientes de aire.

• No acercarse a las ventanas abiertas para observar la tormenta.

• Desconectar los aparatos eléctricos, así como las antenas de televisión y cable, ya que el rayo puede entrar por el cableado.

• Evitar el contacto con el agua, incluyendo bañarse durante la tormenta eléctrica.

• Mantenerse aislado de objetos metálicos u eléctricos, para evitar que, en caso de un rayo, la energía pueda llegar a ti.

 

Ahora que sabes cómo actuar ante una lluvia fuerte o incluso una tormenta eléctrica, te recomendaremos que hacer en caso de que las lluvias se prolonguen y pueda incluso entrar el agua a tu hogar, esta situación puede ser alarmante, pero es importante mantener la cordura y recordar que:

·      Procura tener documentos importantes y personales en bolsas plastificadas para evitar su perdida

·      Tener preparado el botiquín familiar en caso de emergencia

·      No dejes cables de luz o extensiones en el piso donde pueda entrar en contacto con el agua

·      No salgas si no es necesario

 

Después de haber leído esta información, ya tendrás una noción de que cosas hacer tanto para prepararte para las lluvias y que hacer en caso de que se vuelvan tormentas eléctricas y se prolonguen.

 

 

Ten en cuenta que cada escenario puede ser diferente para ti como para tus conocidos.

Invítalos a leer este articulo para que también tomen sus debidas precauciones.

Publicado en: VB Tips

Deja un comentario

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña