¡Prepárate para la mejor noche mexicana! Consigue tu freidora de aire para preparar los mejores platillos mexicanos.

Tecnología Inverter, ¿Qué es y cómo funciona?
Últimamente la tecnología Inverter la encuentras con más frecuencia en los electrodomésticos. Pero, te has preguntado alguna vez, ¿Qué es un equipo Inverter?, ¿Cómo funciona? Y ¿Qué beneficios ofrece? En este blog te responderemos a esas dudas.
Lo primero es saber ¿Qué es la tecnología Inverter?
La tecnología Inverter permite que el equipo en vez de tener que funcionar a una capacidad fija, pueda variar su frecuencia y regular el ciclo eléctrico del equipo de aire acondicionado. Entonces, podríamos definir la tecnología Inverter como aquella que regula el voltaje, la corriente y la frecuencia de un aparato.
¿Cómo funciona la tecnología Inverter?
Este puede variar dependiendo el electrodoméstico, pero llevan al mismo fin. En el caso específico de los minisplit se encarga de controlar la velocidad de giro del compresor. De modo que lo hará girar más rápido cuando lo necesite y bajará su velocidad cuando haya alcanzado el nivel de enfriamiento deseado. Con lo cual se obtendrá un mejor rendimiento del equipo y una mayor durabilidad de su vida útil a un menor costo. Ya que al regular su velocidad, también se regula el uso de la energía.
Por el contrario, en los equipos convencionales, el compresor funciona siempre a velocidad máxima, siguiendo un principio de todo o nada: funciona a máximo rendimiento hasta alcanzar la temperatura deseada y entonces se detiene. Cuando la temperatura se vuelve a alejar de la deseada, vuelve a entrar en funcionamiento una vez más a máxima potencia.
Aunque los motores de tipo Inverter se emplean sobre todo en sistemas de aire acondicionado, también podemos encontrarlos en otro tipo de electrodomésticos, como lavadoras y refrigeradores.
En el caso de los refrigeradores con motor Inverter, la velocidad del aparato se adapta según el frío que necesita, con lo que se logra un mayor rendimiento y un menor consumo energético.
Las lavadoras con motor Inverter también verás reducida su factura de la luz, además de alargar la vida del electrodoméstico y ganar en calidad de lavado.
Ahora que sabemos qué es y cómo funciona la tecnología Inverter ¿Cuáles son los beneficios que ofrece?
Bueno, deberíamos comenzar enumerando algunos de los beneficios que nos brindan los equipos Inverter, por ejemplo:
1. Reducción del consumo eléctrico hasta casi en un 30%.
2. Reducción del tiempo de puesta en marcha.
3. En equipos de refrigeración alcanza la temperatura deseada más rápido.
4. Eliminación de fluctuaciones de temperatura.
5. Prevención de sobretensiones.
6. Ampliación de la vida útil de los componentes individuales.
7. Funcionamiento más silencioso.
8. Reducción significativa de costos.
Como información extra, te queremos recordar que, aun que las tecnologías Inverter son muy eficientes en su trabajo, estas mismas requieren de un cuidado un poco más especial a diferencia de equipos tradicionales.
Hay algunas recomendaciones básicas que debes seguir para aprovechar al máximo el uso de la tecnología Inverter. Lo más importante es, si lo estamos apagando y prendiendo de manera frecuente, vamos a tener un mayor consumo de energía. Cada vez que se encienda generará mayores picos en el consumo. Lo ideal es mantenerlo encendido mientras estemos en la habitación para mantener bajo el consumo eléctrico hablando en cuestión de minisplits.
Ahora que ya conoces sobre las tecnologías Inverter ¿Qué opinas de los equipos Inverter?, ¿Tendrías uno?
Fuentes: climadesign.com.ar, economia3.com, airzone.es, e-leclerc.es
Deja un comentario